En atención al fiel compromiso de la Junta Directiva del Club Náutico de Altea, de acercar la gestión de la entidad hacia la satisfacción de nuestros socios, clientes y usuarios, esta Junta considera fundamental velar por el respeto hacia el Medio Ambiente y el entorno en el que se desarrollan todas nuestras actividades náuticas de recreo, así como garantizar la prestación de unos servicios y una gestión portuaria de calidad.
Por ello, y con el claro compromiso de mejorar continuamente. Para conseguir de forma continuada este objetivo prioritario, nos basamos en los siguientes principios:
CREAR una organización eficiente, sin funciones repetitivas, integrando los sistemas de gestión de la Calidad y Medio Ambiente en todas nuestras operaciones, actividades y servicios.
VELAR por la mejora continua de nuestra actuación con respecto al medio ambiente, y de la calidad para favorecer la eficiencia en la prestación de nuestros servicios.
MANTENER un contacto continuo con los socios y usuarios de nuestras instalaciones, para acomodar los servicios prestados a las necesidades del momento, satisfacer las necesidades de nuestros clientes y adaptarnos a las exigencias medioambientales.
Para llevar a la práctica estos principios, la Junta Directiva del Club Náutico de Altea, se compromete a:
Adoptar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental aplicable a nuestras actividades y servicios, la normativa propia de nuestra actividad como Club Náutico , así como todos aquellos requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad y el Medio Ambiente implantado.
Realizar un uso racional de los recursos naturales, en especial el agua y la electricidad.
Adoptar las medidas necesarias para la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación, evaluando por anticipado las repercusiones sobre el medio ambiente de nuestras actividades presentes y futuras, adoptando las medidas preventivas al respecto.
Ofrecer información ambiental a nuestros socios y clientes, relacionada con el Parc Natural de la Serra Gelada.
Definir y revisar periódicamente los objetivos y metas de calidad y gestión medioambiental establecidos en el cumplimiento de esta política, dentro del proceso de mejora continua de nuestra actividad.
Implantar, mantener y mejorar un Sistema de Gestión de la Calidad y Gestión Medioambiental como herramienta útil y eficaz para la gestión de la calidad y la protección del medio ambiente.
Resolver de forma ágil, satisfactoria y cordial las reclamaciones y consultas de nuestros socios, clientes y usuarios.
Concienciar a todos los empleados del Club Náutico Altea de que la calidad y el respeto al medio ambiente es responsabilidad de todos y cada uno.
Incrementar la categoría y participación de los eventos náutico-deportivos que organiza y/o forma parte el Club Náutico de Altea.
Velar por una correcta calidad de las aguas en el puerto, en la medida de las posibilidades del Club Náutico Altea.
Potenciar la formación del personal como herramienta básica para el desarrollo profesional y la correcta ejecución de las funciones previstas, extendiendo esta formación y sensibilización medioambiental entre nuestros socios, clientes y usuarios de nuestras instalaciones, especialmente entre los más jóvenes y en el seno de las Escuelas Náutico-Deportivas.
Revisar esta política al menos anualmente con el fin de asegurar su continua adecuación.
Difundir y transmitir esta política, no sólo entre los empleados del Club Náutico Altea, sino extender estos principios de calidad y respeto al medio ambiente a nuestros socios, clientes, proveedores, usuarios y, en general, a las partes interesadas.
En Altea, a 30 de Enero de 2016 Presidente de la Junta Directiva del Club Náutico de Altea
El Club Náutico de Altea presenta una propuesta de modificación ante la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente del proyecto de ZPIP (Zona Protegida de Interés Pesquero) en el entorno de Serra Gelada.
Las escuelas de Grumetes y Timoneles del CN Altea impartirán los talleres sobre respeto al medio marino y buenas prácticas ambientales de la Fundación Ecomar.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Altea instala los primeros sistemas de amarre ecológicos del municipio para evitar la degradación de las praderas de marinas en las zonas de l’illeta de l’Olla y la Punta del Mascarat.
Un año más el Club Náutico de Altea supera con éxito la auditoria de AENOR que avala la excelencia en su sistema de gestión de la Calidad y del Medio Ambiente.
El Club Náutico de Altea asiste a la reunión de constitución de la Comisión de Seguimiento del Convenio de vigilancia marítima del Parc Natural de Serra Gelada.
Los alumnos de TADE de la Universidad de Alicante visitan el Club Náutico de Altea en el marco de la asignatura de Tipologías de los Espacios Turísticos.