Destacadas

Altea corona al campeón de la Youth Sailing Champions League 2025

Regattas

De entre 24 equipos de 12 países el equipo alemán Norddeutscher Regatta Verein logra la victoria en esta final de 2025.

El Club Náutico de Altea ha acogido este pasado fin de semana la final de la Youth Sailing Champions League 2025  del 7 al 9 de noviembre.

En su quinta edición, esta competición internacional reunió a 24 equipos de élite procedentes de un total 12 países. La regata contó con algunos de los regatistas sub-23 más prometedores del panorama internacional. Los equipos participantes viajaron a Altea tras haber logrado la clasificación a través de ligas y campeonatos nacionales. Entre los países participantes se encontraron Austria, Dinamarca, Alemania, Finlandia, Francia, Letonia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suiza, España y Estados Unidos.

La final supuso para las jóvenes tripulaciones una combinación de competición al más alto nivel y exigencia técnica. Las regatas se disputaron las embarcaciones Platu 25 del Club Náutico de Altea, una clase poco habitual en ligas nacionales, donde predominan modelos como el J/70 o el RS21. Esto obligó a los equipos a adaptarse rápidamente, demostrando así su versatilidad y habilidades tácticas.

El equipo que viajó desde más lejos fue el del San Francisco Yacht Club (SFYC). Los estadounidenses se ganaron una Wildcard al proclamarse campeones del Chubb U.S. Youth Triplehanded Championship (Sears Cup), debutando así en la Youth Sailing Champions League. También se estrenó el Rīgas Sporta burāšanas centrs (RSBC) de Letonia, con una tripulación formada por campeones nacionales de ILCA.

La previsión meteorológica ofreció mucha variedad . Durante el viernes y sábado por la mañana se registraron vientos fuertes con rachas de hasta 22 nudos, lo que permitió regatas rápidas y muy tácticas. En la jornada final del domingo, las condiciones de viento ligero pusieron a prueba la destreza técnica de los regatistas.

Finalemente el Norddeutscher Regatta Verein se proclamó campeón poniendo el broche de oro a una temporada excepcional. En dos emocionantes regatas finales, el equipo alemán logró imponerse al finalista estadounidense, el San Francisco Yacht Club (SFYC). El podio lo completoel Segelclub Stäfa de Suiza, que se hizo con el tercer puesto, consiguiendo así su tercer podio histórico en la Youth SCL.

El patrón del equipo alemán, Mats Schönebeck, valoró así la victoria; “2025 ha sido un año extraordinario para nosotros. Después de ganar la Junior League y la 1ª Liga de la Liga Nacional Alemana, conseguir el título de la Youth SCL ha sido la forma perfecta de cerrar la temporada.”

Los regatistas también destacaron la excelente acogida del Club Náutico de Altea, sede del evento. Álvaro Arroyo, Director Deportivo del CN Altea, expresó su satisfacción; “Organizar la Youth SAILING Champions League fue todo un reto, pero también un gran honor. Ha sido un placer desarrollar este formato tan especial en nuestro club y colaborar estrechamente con el equipo de la Champions League. Agradecemos sinceramente la oportunidad.”

España contó con la representación de un solo equipo, el del Club Náutico de Altea que defendió los colores nacionales como ha hecho en otras ocasiones en esta Liga Europea donde ha conseguido muy buenos resultados, como en 2023 cuando obtuvo el bronce en el clasificatorio de Vilamoura. Los integrantes del equipo alteano Alejandro Arroyo, Guillem Serrat, Aleksis Tjurins, Marino Arroyo y Alonso Suárez conseguían situarse en tercera posición el primer día pero en la segunda jornada un problema técnico les relegaba a la onceava posición con pocas posibilidades de remontar.

La regata ha contado además con el apoyo de GS YUASA, fabricante internacional de baterías, Llar Homestile, cadena de ropa de hogar con sede en Altea y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Altea. También la empresa tecnológica especializada en seguimiento en tiempo real de regatas TracTrac ha sido uno de los colaboradores de este evento y ha estrenado su nueva tecnología de seguimiento online y en directo de la regata que permite detectar los fueras de línea de manera automática.

Mundo Marino, operador náutico, ha colaborado con logística aportando un catamarán con capacidad para 150 personas para que los equipos puedieran descansar entre manga y manga.

Además, la Generalitat Valenciana, a través del programa de Fomento de la Actividad Deportiva, ha concedido una subvención nominativa de 10.000 euros para la celebración de esta regata.


CONTACT

  • Avda. del Puerto, 50
  • 03590 Altea - ALICANTE
  • Club phone: (+34) 96.584.21.85
  • Club phone: (+34) 96.584.15.91
  • Restaurant phone: (+34) 96.584.34.76
  • cnaltea@cnaltea.com