Destacadas

Altea epicentro internacional de la vela juvenil

Regatas

Del 7 al 9 de noviembre, el Club Náutico de Altea acogerá la cita internacional juvenil de vela más importante del calendario europeo, la Youth Sailing Champions League.

El Club Náutico de Altea ha sido elegido sede de la Youth Sailing Champions League 2025, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la bahía de Altea. Este prestigioso evento internacional reunirá a 24 equipos juveniles procedentes de 12 países —11 europeos y uno de Estados Unidos—, completando así el cupo máximo de inscripciones permitido por la organización.

La regata, organizada bajo el formato de vela de crucero por equipos en modalidad monotipo, garantiza espectáculo en el agua: mangas cortas, explosivas y con alta rotación, donde los equipos deben dar lo mejor de sí en muy poco tiempo. Una fórmula atractiva que ha convertido a esta competición en una referencia dentro de la vela juvenil internacional.

En esta modalidad de regata cada club organizador proporciona las embarcaciones, que son idénticas en características técnicas, asegurando así la igualdad de condiciones para todos los participantes. El Club Náutico de Altea ha puesto a disposición de los equipos sus seis embarcaciones modelo Platu 25 pertenecientes al proyecto Sailing Point CN Altea, en las que navegarán cinco regatistas por equipo.

El jueves 6 de noviembre ya estarán el Altea todas las tripulaciones, momento en el que podrán realizar el registro del equipo y probar las embarcaciones. El viernes 7 comenzarán las pruebas en el agua y se alargarán hasta el domingo completando tres días de regata que finalizarán con la entrega de trofeos por la tarde.

Alemania será el país más representado con  siete equipos participantes,  Noruega contará con seis equipos, Suiza con dos y el resto de países contarán con un equipo; Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Letonia, Polonia, Holanda y EEUU.

España estará representado por un solo equipo, el del Club Náutico de Altea que defenderá los colores españoles como ha hecho en otras ocasiones en esta Liga Europea donde ha conseguido muy buenos resultados, como en 2023 cuando obtuvo el bronce en el clasificatorio de Vilamoura. Los integrantes del equipo alteano serán Alejandro Arroyo, Guillem Serrat, Aleksis Tjurins, Marino Arroyo y Alonso Suárez.

La regata contará con el apoyo de GS YUASA, fabricante internacional de baterías, Llar Homestile, cadena de ropa de hogar con sede en Altea y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Altea, que apuesta firmemente por el deporte náutico como motor social y económico local.

También la empresa tecnológica especializada en seguimiento en tiempo real de regatas TracTrac es uno de los colaboradores de este evento y estrenará su nueva tecnología de seguimiento online y en directo de la regata que permite detectar los fueras de línea de manera automática.

Mundo Marino, operador náutico, colabora con logística aportando un catamarán con capacidad para 150 personas para que los equipos puedan descansar entre manga y manga.

Además, la Generalitat Valenciana, a través del programa de Fomento de la Actividad Deportiva, ha concedido una subvención nominativa de 10.000 euros para la celebración de esta regata.

El Club Náutico de Altea, con una sólida trayectoria en la organización de eventos náuticos internacionales, prepara con mimo todos los detalles para recibir a los equipos, autoridades y visitantes. Este evento representa también una valiosa oportunidad para impulsar el turismo deportivo en temporada baja, reforzando un modelo sostenible y desestacionalizador para el municipio.

 


CONTACTO

  • Avda. del Puerto, 50
  • 03590 Altea - ALICANTE
  • Telf. Club Náutico: (+34) 96.584.21.85
  • Telf. Club Náutico: (+34) 96.584.15.91
  • Telf. Restaurante: (+34) 96.584.34.76
  • cnaltea@cnaltea.com