Destacadas

El CN Altea presenta su modelo social en el VI Simposio Nacional de Clubes Náuticos

Qualitat i Medi ambiente

El gerente de la entidad alteana, Joaquim Such, expone en Sanxenxo las claves del enfoque que ha situado al CN Altea como referente en gestión portuaria, medioambiental y deportiva.

El VI Simposio Nacional de Clubes Náuticos de España se celebró en Sanxenxo (Galicia) los días 5 y 6 de octubre de 2025, donde Joaquim Such, gerente del Club Náutico de Altea, intervino como ponente con una exposición centrada en el modelo social de la náutica y su proyección de futuro en el contexto del turismo azul, la sostenibilidad y la participación comunitaria.

Organizado por CEACNA y ASNAUGA bajo el lema “La gran familia se reúne”, el encuentro congregó a más de 200 profesionales del sector para analizar el presente y futuro de los clubes náuticos, su impacto en la economía azul y su función social en la costa española.

En su intervención, titulada “El modelo social de la náutica: Futuro y oportunidades para el CN Altea”, Such expuso las claves del enfoque que ha situado al CN Altea como referente en gestión portuaria, promoción deportiva y sostenibilidad ambiental durante casi cinco décadas.

El modelo alteano  combina la tradición de pertenencia y vida asociativa con nuevas fórmulas de acceso flexible, especialmente pensadas para atraer a jóvenes, visitantes y usuarios no propietarios. Iniciativas como Gastrovela, el programa Sailing Point o su restaurante convierten al club en un espacio abierto, activo todo el año y en constante evolución.

Durante la ponencia, Joaquim Such desgranó las principales líneas de actuación del CN Altea para evolucionar hacia un modelo híbrido, que preserve su identidad social al tiempo que garantice su sostenibilidad económica y ambiental.

La intervención del CN Altea fue especialmente valorada por mostrar un caso real de gestión innovadora con impacto directo en la comunidad. La propuesta encajó con las conclusiones generales del Simposio, que subrayaron la importancia de los clubes como actores sociales, deportivos y económicos del litoral.

“Los clubes náuticos somos más que gestores portuarios. Somos espacios de cohesión, de formación, de sostenibilidad y de futuro”, afirmó Such durante su intervención, añadiendo que “la náutica no debe ser un privilegio, sino una oportunidad compartida”.

La ponencia del CN Altea se presentó junto a otras voces del sector procedentes de clubes, federaciones, administraciones y empresas náuticas de todo el país. El evento concluyó con el compromiso de fortalecer el reconocimiento institucional de los clubes náuticos y su papel dentro de la economía azul.

 


CONTACTE

  • Avgda. del Port, 50
  • 03590 Altea - ALACANT
  • Telf. Club Nàutic: (+34) 96.584.21.85
  • Telf. Club Nàutic: (+34) 96.584.15.91
  • Telf. Restaurant: (+34) 96.584.34.76
  • cnaltea@cnaltea.com