El regatista del CN Altea firma una remontada épica y se alza con el título nacional ante una flota de altísimo nivel.
La bahía de Altea se ha convertido este fin de semana en el centro neurálgico de la vela ligera nacional con la celebración de la Copa de España de ILCA 7, una clase olímpica exigente. Durante tres intensas jornadas de regatas, los mejores especialistas del país, 49 regatistas procedentes de 12 comunidades, se han enfrentado con un nivel técnico altísimo. En este escenario de máxima competencia, el joven regatista local Gonzalo Suárez Pérez, del Club Náutico de Altea, ha logrado un triunfo memorable al proclamarse Campeón de España de ILCA 7, firmando una brillante remontada que culminó en las dos últimas mangas del domingo con sendas victorias.
El campeonato arrancó el viernes 19 de septiembre con unas condiciones ideales para la navegación: viento del sureste de 7 nudos que se mantuvo estable durante toda la jornada, permitiendo al comité completar tres mangas según el programa previsto. Tras ese primer asalto, el murciano Fernando Abella Garrido se colocaba al frente de la general provisional con parciales muy regulares (3-4-6), seguido muy de cerca por Marc O’Connor (RCN Palma) y Javier Seguí (RCN Puerto Pollença), ambos empatados a puntos. En esa primera jornada, Gonzalo Suárez se mantenía expectante en cuarta posición, pero dejaba ya muestras de su potencial con una victoria en la tercera manga del día (5-15-1) .
La segunda jornada, disputada el sábado, estuvo marcada por unas condiciones algo más variables y por la necesidad de mantener la regularidad para no quedar descolgado. Suárez supo manejar los parciales con inteligencia, incluyendo un primer puesto clave en la quinta manga, que lo situaba ya entre los tres mejores.
El domingo fue decisivo. Con tres mangas por delante y todo por decidir, Suárez salió a por todas. Con viento más generoso y una bahía en óptimas condiciones, el regatista alteano no dejó lugar a dudas: firmó dos impresionantes primeros puestos, demostrando un dominio absoluto de su campo de regatas y una gran solidez mental. La regularidad de sus rivales no fue suficiente para frenar su ascenso: con 43 puntos netos, Gonzalo Suárez se alzaba con el título nacional en su casa, ante la mirada emocionada del equipo técnico del CN Altea y de un numeroso público local..
El podio lo completaron Tim Lubat (RCN Palma), segundo con 46 puntos, y el propio Fernando Abella (Federación de Vela de la Región de Murcia), tercero con 49 puntos netos.
En la categoría Sub-21, el triunfo fue para Tim Lubat, seguido por Fernando Abella y Marc O’Connor (RCN Palma). En categoría Máster, el primer puesto fue para Michel Majon (CN Altea), seguido de Orion García Gallardo (CN Altea) y Peter Wragg (CN Altea).
Por primera vez en una regata nacional en España se ha realizado un seguimiento en directo con GPS ofreciendo clasificaciones, cada barco ha llevado a bordo un dispositivo GPS individual que transmite su posición en tiempo real. Trac Trac ha decido probar su sistema de clasificación en directo en esta regata, donde como novedad el comité de regatas ha podido introducir las llegadas ajustadas y fueras de línea actualizando la clasificación en directo.
El Club Náutico de Altea cierra con esta victoria un evento que ha reforzado su prestigio como sede de grandes competiciones nacionales. Las condiciones meteorológicas han acompañado durante todo el fin de semana, permitiendo cumplir con el programa completo de pruebas.
Con tan solo 24 años, Gonzalo Suárez Pérez es ya uno de los regatistas más destacados del panorama nacional de vela olímpica. Criado en la Escuela de Vela del Club Náutico de Altea, ha desarrollado toda su trayectoria deportiva bajo el emblema del club, logrando títulos autonómicos, nacionales y un creciente reconocimiento en el ámbito internacional. Actualmente forma parte del equipo preolímpico español de ILCA 7, trabajando bajo la dirección técnica de la Real Federación Española de Vela con el objetivo de representar a España en futuras citas olímpicas. Su victoria en esta Copa de España no solo refuerza su palmarés, sino que consolida su posición como uno de los principales aspirantes a la élite mundial de la vela ligera.