El CN Altea recuerda a los navegantes la importancia de fondear con antelación, respetar las distancias de seguridad y seguir las indicaciones del personal durante el espectáculo pirotécnico del sábado 9 de agosto.
Este sábado 9 de agosto a medianoche, la bahía de Altea volverá a iluminarse con uno de los espectáculos más esperados del verano: el Castell de l’Olla. Como cada año, numerosas embarcaciones se congregarán frente a la Illeta para contemplar desde el mar este singular castillo de fuegos artificiales lanzado desde una plataforma flotante.
Ante la alta afluencia de barcos, el Club Náutico de Altea, punto de partida habitual de muchas de estas embarcaciones, ha emitido una serie de recomendaciones con el fin de garantizar la seguridad de todos los navegantes y preservar el entorno marino.
Recomendaciones para embarcaciones
1. Salida anticipada:
Desde el CN Altea se recomienda zarpar antes del anochecer. Fondear con luz solar facilita una mejor elección del lugar, especialmente para quienes no conocen con detalle la zona de l’Olla.
2. Respeto al perímetro de seguridad:
Se recuerda que existe un dispositivo de seguridad marítimo que delimita una línea imaginaria alrededor de la zona de disparo de los fuegos. Esta línea no debe ser sobrepasada bajo ningún concepto. No es necesario acercarse en exceso para disfrutar del espectáculo, que es visible desde toda la bahía.
3. Fondeo con distancia suficiente:
Es fundamental respetar una distancia mínima entre embarcaciones para evitar colisiones provocadas por el borneo, incluso en condiciones de mar en calma. La seguridad colectiva depende del comportamiento responsable de cada patrón.
4. Regreso escalonado y con precaución:
Una vez finalice el castillo, es importante realizar la vuelta a puerto de forma ordenada. El CN Altea ha dispuesto una embarcación de apoyo, el Salvador, que acompañará a la flota cerrando la navegación por popa. Asimismo, el canal VHF 9 estará operativo para cualquier incidencia o emergencia.
5. Paciencia en el atraque:
El regreso al puerto se realiza de forma masiva. Desde el Club se solicita a los navegantes que esperen su turno y atiendan las indicaciones del personal de marinería para facilitar las maniobras de atraque de forma segura y eficiente.
El Club Náutico de Altea, fiel a su vocación de servicio, vela por que este gran evento cultural y festivo se desarrolle con la máxima seguridad en el mar. Asimismo, recuerda a todos los usuarios la importancia de no arrojar residuos al agua y contribuir a mantener limpia la bahía de Altea, uno de los enclaves más bellos y emblemáticos del Mediterráneo.