Destacadas

El Club Náutico de Altea acoge la primera entrega de gallardetes azules a embarcaciones de vigilancia ambiental

Institucional

Un reconocimiento pionero a los equipos de guardacostas del Parque Natural de la Serra Gelada y la Reserva Marina del Cabo de San Antonio por su labor ejemplar en la protección del medio marino.

El Club Náutico de Altea ha sido este año el escenario elegido para acoger un acto sin precedentes en el ámbito de la gestión ambiental del litoral: la primera entrega oficial de gallardetes azules a embarcaciones de trabajo, en reconocimiento a su labor continuada de vigilancia, protección y sensibilización en espacios marinos protegidos.

El acto, promovido por ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), entidad que otorga las conocidas banderas azules en playas, puertos y, desde hace unos años, también en embarcaciones, ha querido destacar por primera vez la aportación fundamental que realizan los equipos de guardacostas profesionales al cuidado de nuestros ecosistemas litorales.

En esta primera edición han sido distinguidas dos embarcaciones, la perteneciente al equipo de vigilancia del Parque Natural de la Serra Gelada y su entorno litoral, con base operativa en el Club Náutico de Altea, y la embarcación de vigilancia de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, con sede en la Marina de Denia.

Ambos servicios de vigilancia ambiental operan gracias a sendos convenios de colaboración público-privada, que integran a la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos costeros implicados y los clubes náuticos que les dan soporte logístico.

En el caso de Serra Gelada, el convenio está suscrito entre la Conselleria de Medio Ambiente, los ayuntamientos de Altea, l’Alfàs del Pi y Benidorm, y el propio Club Náutico de Altea, que colabora activamente cediendo sus instalaciones para el atraque y gestión de la embarcación. En el caso de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, el acuerdo une a la Conselleria de Medio Ambiente, la Conselleria de Pesca, el Ayuntamiento de Denia y la Marina de Denia.

El acto de entrega, celebrado en el muelle del CN Altea, contó con la presencia del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, quien quiso destacar “el papel fundamental de estas embarcaciones como garantes del cumplimiento de la normativa ambiental, pero también como figuras educativas que dialogan con usuarios del mar y fomentan una cultura del respeto al entorno”.

Por parte de ADEAC, intervino su representante Virginia Juste Abad, quien subrayó que esta distinción "es la primera en toda España que se otorga a embarcaciones de carácter no recreativo, sino profesional, por su compromiso demostrado a lo largo de los años con la conservación marina". Hasta ahora, los gallardetes azules se habían reservado a embarcaciones privadas, centros de buceo o chárteres turísticos con buenas prácticas ambientales. Esta edición marca un nuevo rumbo, reconociendo también a las unidades de servicio público que vigilan, informan y protegen.

Con este reconocimiento, el Club Náutico de Altea reafirma su papel como actor implicado en la conservación marina, no solo mediante sus propias acciones ambientales, como limpiezas de fondos y talleres divulgativos, sino también como infraestructura clave en el apoyo a servicios públicos de vigilancia ambiental.

Desde el CN Altea se valora muy positivamente la decisión de ADEAC, por su capacidad para visibilizar la labor de estos equipos, que muchas veces trabajan en silencio pero son esenciales para garantizar el buen estado de nuestras aguas y de los espacios naturales protegidos.

 


CONTACTO

  • Avda. del Puerto, 50
  • 03590 Altea - ALICANTE
  • Telf. Club Náutico: (+34) 96.584.21.85
  • Telf. Club Náutico: (+34) 96.584.15.91
  • Telf. Restaurante: (+34) 96.584.34.76
  • cnaltea@cnaltea.com