La cita se desarrollará como una ruta literaria guiada por los escenarios que inspiraron la emblemática novela Matèria de Bretanya de Carmelina Sánchez-Cutillas.
El Club Náutico de Altea se complace en anunciar una cita muy especial dentro del ciclo 2025 de su Club de Lectura Náutico, dedicada a explorar el vínculo entre la literatura, la mar y la memoria femenina. La actividad tendrá lugar el próximo 8 de agosto y girará en torno a la obra Matèria de Bretanya, de la escritora alicantina Carmelina Sánchez-Cutillas i Martínez, ganadora del Premi Andròmina en 1975.
En una propuesta única y diferente a todas las anteriores, la sesión del club se desarrollará como una ruta literaria guiada por los escenarios que inspiraron esta emblemática novela. El encuentro comenzará a las 19:30 horas en la estación de tren de Altea, y estará conducido por el historiador Juan V. Martín Devesa, coordinador del Centro de Cultura Náutico del CN Altea.
Durante el recorrido, los asistentes serán guiados por enclaves representativos de la Altea evocada por Sánchez-Cutillas, con un enfoque especial en los aspectos relacionados con la vida marinera. En cada parada, se leerán fragmentos del libro que conectan directamente con los lugares visitados, ofreciendo una experiencia literaria viva, en la que las palabras y la memoria se entrelazan con el entorno físico.
Esta actividad se enmarca en el nuevo enfoque temático del Club de Lectura Náutico para el año 2025, que busca arrojar luz sobre el papel históricamente invisibilizado de las mujeres en el mundo marítimo. A través de obras literarias escritas por autoras o centradas en figuras femeninas vinculadas a la mar, el club propone abrir nuevas miradas sobre la cultura náutica y su dimensión social.
Matèria de Bretanya es un compendio de recuerdos y estampas de una villa mediterránea que, más allá de su belleza poética, permite adentrarse en las vivencias de una infancia marcada por la memoria, la identidad y el entorno costero.
La ruta finalizará en la Casa de Cultura de Altea, donde el Ayuntamiento cederá un espacio para continuar el intercambio literario en un ambiente distendido. Allí, los participantes podrán compartir impresiones sobre la lectura mientras disfrutan de un refrigerio.
La organización recomienda llevar calzado cómodo y estar preparados para un paseo de aproximadamente una hora y media de duración. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados en la literatura, la historia local y el universo marítimo. Las inscripciones se pueden realizar en la web del CN Altea aquí, los asistentes deberán leerse la novela antes de la fecha de la reunión, esta obra está diponible en valenciano y castellano.