Xàbia ha sido este lunes el escenario elegido para celebrar el acto oficial de entrega de las Banderas Azules 2025 a playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas sostenibles de la Comunitat Valenciana. El evento, presidido por la alcaldesa Rosa Cardona, el conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, el secretario autonómico de Medio Ambiente, Raúl Mérida, y el presidente de ADEAC, José Palacios, ha reunido a representantes de municipios costeros de toda la Comunitat en la playa de La Grava.
El Club Náutico de Altea ha sido galardonado por 38º año consecutivo con la prestigiosa Bandera Azul, distintivo que reconoce la excelencia ambiental y la gestión sostenible de sus instalaciones portuarias. El presidente del club, Francisco Fresneda, recibió el reconocimiento en representación de la entidad.
La Bandera Azul, otorgada anualmente por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), distingue a los puertos deportivos que cumplen con los más altos estándares en sostenibilidad, seguridad, calidad del agua, educación ambiental y accesibilidad. Con este nuevo reconocimiento, el Club Náutico de Altea se consolida como uno de los puertos con mayor continuidad en la historia del programa en España.
Durante el último año, el club ha intensificado sus esfuerzos en innovación ambiental, destacando con su proyecto "Sailing Point", que promueve una navegación deportiva de bajo impacto ecológico. Asimismo, ha participado activamente en foros sectoriales como el Congreso Náutico de ANEN, donde ha sido presentado como modelo de puerto sostenible.
La Comunitat Valenciana ha sido reconocida este año con un total de 159 Banderas Azules, de las cuales 19 corresponden a puertos deportivos, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad marina a nivel nacional .