El joven regatista del Club Náutico de Altea se consolida como una de las grandes promesas del windsurf nacional
El regatista del Club Náutico de Altea, José Santos, ha logrado una destacada actuación en el Campeonato de España de Funboard Slalom 2025, celebrado en Los Alcázares (Murcia) del 25 al 27 de abril. Con tan solo 15 años, Santos se alzó con el tercer puesto en la clasificación absoluta y se proclamó campeón de España en la categoría Sub 21, consolidándose como una de las jóvenes promesas del windsurf nacional.
La competición, organizada por la Federación de Vela de la Región de Murcia y la Asociación Española de Funboard (AEF), reunió a 29 windsurfistas de toda España. Durante las tres jornadas de regatas, se disputaron cuatro mangas de slalom en condiciones de viento variables, lo que puso a prueba la destreza y resistencia de los participantes. El murciano Álex López, del Real Club de Regatas Santiago de La Ribera, revalidó su título de campeón de España al imponerse en las cuatro pruebas. El segundo puesto fue para Eduardo Navarro, del Club Náutico Vicario Pantanícolas, mientras que José Santos completó el podio con una actuación sobresaliente.
José Santos inició su andadura en la vela ligera en la Escuela del CN Altea, compitiendo en las clases Optimist y Bic Techno 293. En esta última, se proclamó campeón autonómico Sub 17 en 2024, liderando el ranking de la Comunitat Valenciana con cuatro victorias en cinco regatas. Su progresión le llevó a representar a España en el Campeonato del Mundo de Windsurf Slalom celebrado en Hvide Sande (Dinamarca) en septiembre de 2024, junto a su hermano Juan Santos.
En la presente temporada, José ha continuado cosechando éxitos, destacando su segundo puesto en la Copa de España de Windsurf Slalom disputada en Los Alcázares en mayo de 2024, donde fue subcampeón en la categoría juvenil y octavo en la general.
fake rolex
El Club Náutico de Altea se enorgullece del compromiso y la dedicación de José Santos, fruto del trabajo constante y del apoyo de su familia y entrenadores. Su evolución deportiva es un ejemplo del talento que emerge de las escuelas de vela del club, que apuesta por la formación integral de sus deportistas y la promoción de los valores del deporte náutico.