Una veintena de cruceros han participado este fin de semana en la Regata 150 Millas A2 Trofeo Repsol recientemente recuperada por el Club Nàutic Sa Ràpita (CNR) donde Thierry y Juan Lallemand han quedado primeros de la clasificación general.
Tras la correspondiente reunión de patrones y una comida de hermandad, la flota zarpó puntual, con dos regatistas en cada embarcación, a las 16:00 horas del viernes 9 de mayo desde Sa Ràpita rumbo a Ciutadella, para volver a dirigirse a continuación hacia Cabrera, rodeando este archipiélago para después regresar al CNR.
La salida estuvo marcada por un viento de escasos 5 nudos, entrelazándose ambas flotas entre la Colònia de Sant Jordi y Cap Salines y continuando entremezcladas durante casi todo el recorrido. Al llegar a Ciutadella, los cruceros disfrutaron en la zona del Canal de Menorca de un viento de unos 8 -12 nudos. De regreso, el viento fue subiendo hasta 14-15 nudos a medida que la flota se acercaba a Cabo Salinas, siempre con vientos portantes o de través, lo que facilitó dar la vuelta al archipiélago de Cabrera a buen ritmo. Los más rezagados tuvieron vientos de hasta 24 nudos, con algo de ola, por lo que tuvieron que cumplir el recorrido en condiciones algo más duras.
El vencedor de la prueba, primero en tiempo real y compensado fue “Guaguanco IV” , embarcación que navega con grímpola del Club Nàutico de Altea y que completó el recorrido en 21 horas, 49 minutos y 54 segundos, tripulada por Juan y Thierry Lallemand. Los de Altea están haciendo una temporada de infarto y no paran de sumar podiums a su palmarés. En lo que va de 2025 han ganado La Larga de PalmaVela en su categoría, la general absoluta de la XII Volta a Mallorca A3, las 300 millas a3 de Moraira y las 200 millas a2 de Altea.
replica rolex
La Regata 150 Millas, que actualmente forma parte del Circuito de A2 del CNR junto al Trofeo Isla del Sec A2 y la Vuelta a Cabrera A2, fue creada hace décadas por varios aficionados vinculados al club. Biel Lladó, fundador de la emblemática empresa Nàutica Tramuntana y vencedor de las 150 millas junto a su nieto en la pasada edición con el samaruch quart, rememora sus inicios. “En aquella época, no existían regatas en solitario en Mallorca. Nosotros éramos un grupo de navegantes de la zona de Sa ràpita y la Colònia de Sant Jordi, muy inquietos y con muchas ganas de vivir nuevas experiencias en el mar”, rememora. “Queríamos hacer una regata que fuera para solitarios y que además tuviera un recorrido más largo que el habitual de las pruebas que solían hacerse. Así fue como nació la 150 Millas, con el aliciente de que se trataba de una travesía hasta la Isla del Aire, frente a la costa sudeste de Menorca. Lo pasamos muy bien todas las veces que participamos, y estoy seguro de que ahora, en esta nueva etapa, va a ser una fuente de disfrute para todos sus participantes. Es una gran oportunidad para que los navegantes se pongan a prueba, se inscriban y disfruten de una regata diferente”, valora.