Destacadas

El CN Altea ejemplo de sostenibilidad en el 12 Congreso Náutico de ANEN

Quality and environmental

Joaquim Such, gerente de la entidad, participa como ponente en la mesa redonda sobre instalaciones náutico-deportivas.

El sector náutico ha demostrado un año más su fortaleza en el 12º Congreso Náutico organizado por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), celebrado los días 13 y 14 de marzo en el Auditorio Edgar Neville de Málaga. Más de 400 profesionales, representantes de empresas del sector, instituciones afines, administraciones se dieron cita para conocer las tendencias que marcarán el futuro de la náutica, impulsando un año más el evento como la cita de referencia del sector y foro de conexión de la comunidad náutica.

Con un ambiente de optimismo y colaboración, haciendo honor a su lema “Un sector unido, una náutica más competitiva”, en el congreso se analizaron los retos y oportunidades de la industria, desde la economía del 2025 hasta la sostenibilidad, la inteligencia artificial y las tendencias vistas desde la óptica de quienes serán los líderes del futuro en el sector. El periodista y navegante Quico Taronjí condujo el evento un año más, introduciendo las intervenciones institucionales, conferencias y mesas de debate.

El compromiso con la sostenibilidad del sector se evidenció en la segunda jornada del congreso donde Club Naútico de Altea fue invitado a participar como ejemplo de gestión portuaria y sostenibilidad en la mesa redonda sobre instalaciones náutico-deportivas. Moderado por el director general de ANEN, Jordi Carrasco, participaron en el debate además el director general de la Agencia de Puertos de Andalucía, Ignacio Álvarez- Ossorio; el presidente de Puertos de Galicia, José Antonio Álvarez; el presidente de ADEAC - Bandera Azul, José Palacios, e Ignacio Javier del Río, socio de Ocean Capital Partners (OCP).

Durante el debate Such expuso todos los proyectos que el Club Náutico de Altea tiene en marcha para mejorar la sostenibilidad de su actividad portuaria y deportiva. Presentó el innovador proyecto de navegación Sailing Point y sus características que lo sitúan como un ejemplo de economía circular en el sector y descarbonización de las actividades náuticas, los certificados de gestión con AENOR y su sistema de gestión.

Durante la mesa redonda, el presidente de Bandera Azul ha recordado cuáles son algunos de los criterios que se deben cumplir para recibir este certificado y ha hecho entrega de este distintivo a once clubs y puertos deportivos, que renuevan un año más su reconocimiento como Bandera Azul. Se destacó los 38 años de bandera azul ininterrumpida del Club Náutico de Altea, que junto al RCN Calpe son los puertos que más años llevan recibiendo este distintivo en España.

En la clausura del evento, se evidenció la colaboración de ANEN con la administración marítima como eje clave para alcanzar mejoras y armonización del marco legislativo de la náutica española en el marco europeo.

 


CONTACT

  • Avda. del Puerto, 50
  • 03590 Altea - ALICANTE
  • Club phone: (+34) 96.584.21.85
  • Club phone: (+34) 96.584.15.91
  • Restaurant phone: (+34) 96.584.34.76
  • cnaltea@cnaltea.com